NOMBRE: CHRISTIAN HERNAN HUELGOS AGUDELO
Nº DE CEDULA: 86.072.517 DE VILLAVICENCIO
CORREO: chhuelgos@misena.edu.co
TALLER Nº 1
CONVERSION DE UNIDADES
1. Complete la siguiente tabla.
Cantidad | Convertir en | ¿Qué hay que hacer? (Multiplicar / dividir por uno o varios factores de conversión) | Respuesta (número y unidad) |
80 kg | g | Multiplicar | 80000 g |
65 t | kg | Multiplicar | 65000 kg |
55 g | kg | Dividir | 0,055 kg |
223 m | km | Dividir | 0,223 km |
21 cm | m | Dividir | 0,21 m |
18 km | m | Multiplicar | 18000 m |
56 mm | Dividir | 5,6 cm | |
10 g | kg | Dividir | 0,010 kg |
1123 Kg | g | Multiplicar | 1123000 g |
38 cm | pulg | Dividir (2,54) | 14,96 pulg |
2. Resuelva los siguientes ejercicios
Nº | CANTIDAD | CONVERTIR EN | ¿QUÉ HAY QUE HACER? (multiplicar /dividir por uno o varios factores de conversión) | RESPUESTA (número y unidad) |
1 | 2,55 km | Pulgadas | Multiplicar de km a cm y de cm a pulgadas dividir(2,54) | 100393,70 pul |
2 | 3,5 kg | Libras | Multiplicar por 2,2046 | 7,714 lb |
3 | 3 m | Pies | Multiplicar de m a cm y dividir de cm a pies (30.48) | 9,84 pies |
4 | 6 pies | Metros | Multiplicar(30.48) De pies a cm y dividir por 100 | 1,82 m |
5 | 2,5 pies | Pulgadas | Multiplicar por 12 | 30 pulg |
6 | 1 galón | Litros | Multiplico por 3,7853 | 3,7853 litros |
7 | 4 galones | Litros | Multiplico por 3,7853 | 15,1412 litros |
1. Convertir 2.55 Kms. A Pulgadas. RTA/. 100393,70 PULGADAS
2. Convertir 3.5 kilogramos a libras RTA/. 7,714 LIBRAS
3. Convertir 3 metros a pies RTA/. 9,84 PIES
4. Convertir 6 pies a metros RTA/. 1,82 METROS
5. Convertir 2.5 pies a pulgadas RTA/. 30 PULGADAS
6. Convertir 1 galón a litros RTA/. 3,7853 LITROS
7. Convertir 4 galones a litros RTA/. 15,1412 LITROS
… SOLUCIONES …
NOMBRE: CHRISTIAN HERNAN HUELGOS AGUDELO
Nº DE CEDULA: 86.072.517 DE VILLAVICENCIO
CORREO: chhuelgos@misena.edu.co
TALLER Nº 2
I RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
1. El m2 de terreno vale 2 euros, ¿cuántos euros vale comprar un campo de 7 ha ?
R/. 140.000 euros
2. Una provincia tiene 1 47 25 km2. ¿Cuántas áreas son?
R/. 1.472.500 áreas
3. Un campo de 1 23 50 m2 se divide en cuatro partes iguales. ¿Cuántos dam2 mide cada parte?
R/. 30,875 dam2
4. El suelo de una habitación mide 15,59 8 m2 y contiene 55 baldosas. ¿Cuántos cm2 mide cada baldosa?
R/. 2836 cm2
5. Un patio tiene 25 filas de baldosas con 37 baldosas cada una. El patio mide 1 dam2, 66 m2 y 50 dm2. ¿Cuántos dm2 mide cada baldosa?
R/. 18 dm2
6. ¿Cuántas personas caben de pie en un patio de 3 dam2 y 60 m2 si cada persona ocupa una superficie de 20 dm2 ?
R/. 1800 personas
7. De una finca de 125 ha se han vendido 2/5 a 0,33 euros el m2 y el resto a 30,1 euros el dam2. ¿Cuántos euros ha obtenido por la venta?
R/. 398.000 euros
8. Un día de lluvia han caído 82 litros de agua en un metro cuadrado. ¿Cuántos hectolitros de agua han caído en un campo de 25 ha y 87 a ?
R/. 21.213.400 litros
9. La superficie de la Tierra es de 5 10 10 00 mam2 y 3/4 están ocupados por los océanos. ¿Cuántos km2 ocupan los continentes?
R/. 12.752.500 km2
10. La isla mayor de la Tierra es Groenlandia y mide 2 18 00 00 km2 y una de las más pequeñas es Cabrera, con 20 00 ha. ¿Cuántas veces cabe Cabrera en Groenlandia?
R/. Cabe 109.000 veces
11. En una caja de 0,696 dam3, ¿cuántos cubos de 12 m3 caben?
R/. Caben 58 cajas
12. En una cuba hay 1,23 m3 de vino. ¿Cuántas botellas de 0,75 litros podremos llenar? (1 litro = 1 dm3)
R/. 1640 botellas
13. Una tinaja que contiene 0,4 m3 de aceite ha costado 800 euros ¿a cuántos euros resulta el litro?
R/. 2 euros
14. Un vinatero compra 3 m3. Primero vende 128 litros y el resto lo distribuye en 8 toneles iguales. ¿Cuántos dm3 ha echado en cada tonel?
R/. 359 dm3
15. Un barco transporta 75 dam3 de vino y se quiere envasar en cubas de 1,2 m3. ¿Cuantas cubas se necesitarán?
R/. 62.500 Cabas
16. Una caja mide 3,5 m por cada lado. ¿Cuántos litros de agua caben?
R/. 42.875 litros
17. Un caramelo tiene un volumen de 1,3 cm3. ¿Cuántos caramelos caben en una caja de 0,4498 dm3?
R/. 346 caramelos
SOLUCIONES
Nº | CANTIDAD | CONVER- TIR EN | ¿QUÉ HAY QUE HACER? (multiplicar /dividir por uno o varios factores de conversión) | Y DESPUES… | RESPUESTA (número y unidad) |
1 | 7 hectáreas | M2 | Multiplicar por 10000 | Calcular el valor del terreno Multiplicar por 2 | 140.000 euros |
2 | 1 4.725 km2 | dam2 | Multiplicar por 10000 | 1 dm2 = 1 área | 1472500 áreas |
3 | 1 2.350 m2 | dam2 | Dividir por 100 | Dividir entre 4 partes | 30,875 dam2 |
4 | 15,59 8 m2 | cm2 | Multiplicar por 10000 | Dividir por el nº de baldosas | 2836 cm2 |
5 | 1 dam2 66 m2 50 dm2. | dm2 dm2 dm2 | Multiplicar por 10000 Multiplicar por 100 Sumar lo anterior | Calcular el nº de baldosas y dividir el área del patio s/nº Total de baldosas | 18 dm2 |
6 | 3 dam2 60 m2 | dm2 dm2 | Multiplicar por 10000 Multiplico por 100 | Dividir por 20 para calcular el nº de personas que hay | 1800 personas |
7 | Hallar 2/5 de 125= 75 ha Hallar 3/5 de 125= 50 ha | m2 dam2 | Multiplicar por 10000 Multiplicar por 100 | Se calcula el valor del terreno vendido por dam2 y luego se calcula el valor del terreno vendido por m2 y se suman los valores | 398.000 euros |
8 | 25 ha 87 a | m2 m2 | Multiplicar por 10000 Multiplicar por 100 | Calcular el nº de litros por m2. Multiplicar por 82 | 21.213.400 litros |
9 | 5101000 mam2 | Km2 | Multiplicar por 100 | Calcular ¼, se divide por 4 es superficie continental | 12.752.500 km2 |
10 | 2.180.000 km2 | Ha2 | Multiplicar por 100 | Dividir por 2.000 | Cabe 109.000 veces |
11 | 0,696 dam3 | M3 | Multiplicar por 1000 | Dividir por 12 | caben 58 cajas |
12 | 1,23 m3 | dm3 | Multiplicar por 1000 | Dividir por 0,75 | 1640 botellas |
13 | 0,4 m3 | dm3 | Multiplicar por 1000 | Dividir 800 entre 400 | 2 euros |
14 | 3 m3 | dm3 | Multiplicar por 1000 | Restar 128 litros, luego se divide la diferencia entre 8 | 359 dm3 |
15 | 75 dam3 | m3 | Multiplicar por 1000 | Dividir por 1,2 | 62.500 Cabas |
16 | 3,5 m 42,875 m3 | m3 dm3 | Elevar 3,5 al cubo Multiplicar por 1000 | 1 dm3 = 1 litro | 42.875 litros |
17 | 0,4498 dm3 | cm3 | Multiplicar por 1000 | Dividir por 1,3 | 346 caramelos |
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
El Sistema Métrico Decimal es un sistema de unidades en el cual los múltiplos y submúltiplos de una unidad de medida están relacionadas entre sí por múltiplos o submúltiplos de 10.
Medida compleja
Es aquella que expresa distintas clases de unidades.
Medida incompleja o simple
Se expresa únicamente con una clase de unidades.
Paso de medidas complejas a incomplejas
Para pasar de medidas complejas a incomplejas hay que transformar cada una de las unidades que tenemos en la que queremos obtener como resultado final.
Paso de medidas incomplejas a complejas
Tenemos dos casos:
1º Si queremos pasar a unidades mayores hay que dividir.
2º Si queremos pasar a unidades menores hay que multiplicar.
MEDIDAS DE LONGITUD
La unidad principal para medir longitudes es el metro. Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son:
NOMBRE | EQUIVALENCIAS | |
Miriámetro | Mam | 10000 m |
kilómetro | km | 1000 m |
hectómetro | hm | 100 m |
decámetro | dam | 10 m |
Metro | m | 1 m |
decímetro | dm | 0.1 m |
centímetro | cm | 0.01 m |
milímetro | mm | 0.001 m |
Observamos que desde los submúltiplos, en la parte inferior, hasta los múltiplos, en la parte superior, cada unidad vale 10 veces más que la anterior. Por lo tanto, el problema de convertir unas unidades en otras se reduce a multiplicar o dividir por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas.
MEDIDAS DE SUPERFICIE
Un área (conocido también como decámetro cuadrado) es una unidad de superficie que equivale a 100 metros cuadrados. Se sigue empleando con frecuencia su múltiplo: la hectárea, y a veces su submúltiplo: la centiárea, que equivale a un metro cuadrado.
Ni el Sistema Internacional de Unidades ni el Sistema Internacional de Magnitudes recogen esta unidad, pues toman como base para las superficies agrarias la hectárea.
NOMBRE | EQUIVALENCIA | |
Miriámetro cuadrado | Mam2 | 100000000 m2 |
Kilometro cuadrado | Km2 | 1000000 m2 |
Hectárea o hectómetro cuadrado | 10000 m2 | |
Área o decámetro cuadrado | 100 m2 | |
Metro cuadrado | m2 | 1 m2 |
Decímetro cuadrado | dm2 | 0,01 m2 |
Centímetro cuadrado | cm2 | 0,0001 m2 |
Milímetro cuadrado | mm2 | 0,000001 m2 |
Otras medidas de superficie
La hectárea que equivale al hectómetro cuadrado.
1 Ha = 1 Hm2 = 10 000 m²
El área equivale al decámetro cuadrado.
1 a = 1 dam2 = 100 m²
La centiárea equivale al metro cuadrado.
1 ca = 1 m²
MEDIDAS DE VOLUMEN
La medida fundamental para medir volúmenes es el metro cúbico.
Otras unidades de volúmenes son:
NOMBRE | EQUIVALENCIAS | |
kilómetro cúbico | km3 | 1 000 000 000 m3 |
hectómetro cúbico | hm3 | 1 000 000m3 |
decámetro cúbico | dam3 | 1 000 m3 |
metro cúbico | m3 | 1 m3 |
decímetro cúbico | dm3 | 0.001 m3 |
centímetro cúbico | cm3 | 0.000001 m3 |
milímetro cúbico | mm3 | 0.000000001 m3 |
Observamos que desde los submúltiplos, en la parte inferior, hasta los múltiplos, en la parte superior, cada unidad vale 1000 más que la anterior.
Por lo tanto, el problema de convertir unas unidades en otras se reduce a multiplicar o dividir por la unidad seguida de tantos tríos de ceros como lugares haya entre ellas.
MEDIDAS DE CAPACIDAD
La unidad principal para medir capacidades es el litro.
También existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores:
NOMBRE | EQUIVALENCIA | |
kilolitro | kl | 1000 l |
hectolitro | hl | 100 l |
Decalitro | dal | 10 l |
Litro | l | 1 l |
decilitro | dl | 0.1 l |
centilitro | cl | 0.01 l |
mililitro | ml | 0.001 l |
Si queremos pasar de una unidad a otra tenemos que multiplicar (si es de una unidad mayor a otra menor) o dividir (si es de una unidad menor a otra mayor) por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas.
· Pasar 50 hl a cl
Tenemos que multiplicar, porque el hectolitro es mayor que el centilitro; por la unidad seguida de cuatro ceros, ya que hay cuatro lugares entre ambos.
50 · 10 000 = 500 000 cl
UNIDADES DE MASA
La unidad principal para medir MASAS es el gramo. Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son:
kilogramo | kg | 1000 g |
hectogramo | hg | 100 g |
decagramo | dag | 10 g |
gramo | g | 1 g |
decigramo | dg | 0.1 g |
centigramo | cg | 0.01 g |
miligramo | mg | 0.001 g |
Otras unidades de masa
Tonelada métrica 1 t = 1000 kg
Quintal métrico 1 q = 100 kg
RELACIÓN ENTRE UNIDADES DE CAPACIDAD, VOLUMEN Y MASA
Existe una relación muy directa entre el volumen y capacidad. 1 l es la capacidad que contiene un recipiente cúbico de 1 dm de arista; es decir, la capacidad contenida en un volumen de 1 dm3.
También existe una relación entre el volumen y la masa de agua. 1 g equivale a 1 cm³ de agua pura a 4 °C.
Capacidad | Volumen | Masa (de agua) |
1 kl | 1 m³ | 1 t |
1 l | 1 dm3 | 1 kg |
1 ml | 1 cm³ | 1 g |
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
· Pasar 2587 cl a l
Tenemos que dividir, porque el centilitro es menor que el litro, por la unidad seguida de dos ceros, ya que hay dos lugares entre ambos.
2587 : 100 = 25.87 l
OTROS EJEMPLOS
Expresar en litros:
5 kl 5 hl 7 dal 5 000 l + 500 l + 70 l = 5 570 l
3 l 2 cl 3 ml 3 l + 0.02 l + 0.003 l = 3.023 l
25.56 dal + 526.9 dl 255.6 l + 52.69 l = 308.29 l
53 600 ml + 9 830 cl 53.6 l + 98.3 l = 151.9 l
1.83 hl + 9.7 dal + 3 700 cl 183 l + 97 l + 37 l = 317 l
· Pasar 1.36 Hm3 a m3
Tenemos que multiplicar, porque el Hm3 es mayor que el m3; por la unidad seguida de seis ceros, ya que hay dos lugares entre ambos.
1.36 · 1 000 000 = 1 360 000 m3
· Pasar 15 000 mm3 a cm3
Tenemos que dividir, porque el mm3 es menor que el cm3 , por la unidad seguida de tres ceros, ya que hay un lugar entre ambos.
15 000 : 1000 = 15 cm3
OTROS EJEMPLOS
Presentado Por : Christian Hernan Huelgos Agudelo